Centro de quiromasaje. No sanitario

Maderoterapia facial

Maderoterapia Facial

Maderoterapia facial

La maderoterapia facial es una técnica de masaje natural y no invasiva que utiliza instrumentos de madera para tonificar, reafirmar y rejuvenecer el rostro, proporcionando un efecto relajante y revitalizante. Mediante la aplicación de estos masajes, se estimula la piel, favoreciendo la activación de los fibroblastos, las células responsables de producir colágeno y fibras elásticas, lo que acelera el proceso de rejuvenecimiento y combate la flacidez facial.

Los movimientos precisos aplicados durante la maderoterapia facial también benefician al tejido muscular, mejorando su firmeza y elasticidad. Además, esta terapia contribuye a la activación del sistema linfático y circulatorio, lo que oxigena la piel, nutriéndola profundamente y favoreciendo la eliminación de toxinas y la reducción de la grasa localizada, especialmente en áreas como la papada.

Para realizar esta técnica, se emplea una variedad de instrumentos de madera, adaptados en tamaños y formas específicas para cada zona del rostro, lo que permite personalizar el tratamiento según las necesidades de cada persona, logrando resultados óptimos en la tonificación y rejuvenecimiento facial.

¿Qué beneficios tiene la maderoterapia facial?

Seguro que a estas alturas ya has intuido varios de los beneficios de la maderoterapia facial, pero hay muchos más. ¡Te los cuento!

Uno de los principales beneficios es la reducción de la papada mediante la destrucción de la grasa y el drenaje de líquidos acumulados en la zona. Además, consigue una elevación de los pómulos y los párpados, creando un efecto tensor (lifting) y remodelador facial, lo que ayuda a rejuvenecer la apariencia del rostro.

También es eficaz para la eliminación de líneas de expresión alrededor de los labios y ojos, gracias a la estimulación de colágeno y elastina. Otro beneficio es la reducción de la hinchazón y las bolsas de los ojos, debido a la activación de la circulación y el efecto drenante que produce el masaje.

Asimismo, la maderoterapia es ideal para reducir el estrés y la tensión. Relaja los músculos faciales, alivia las migrañas y el dolor ocular, especialmente para aquellos que pasan mucho tiempo frente a una pantalla. El resultado es un rostro más rejuvenecido y relajado.

¿Cómo se aplica la maderoterapia facial? 

La maderoterapia facial se puede aplicar tanto de forma autoterapéutica como por un maderoterapeuta experto. Es un tratamiento popular tanto entre mujeres como hombres, y cada sesión dura entre 30 y 60 minutos, dependiendo de las necesidades del cliente. Mi recomendación es realizar entre 5 y 10 sesiones, dos veces por semana, para obtener resultados óptimos.

Protocolo de aplicación de la maderoterapia facial:

  1. Limpieza facial: Comienza con una limpieza profunda utilizando un jabón o leche limpiadora, seguido de una exfoliación suave y la aplicación de tónico para preparar la piel.

  2. Preparación de la piel: Aplica aceite de argán para facilitar los movimientos de la técnica y asegurar un masaje fluido.

  3. Activación del sistema linfático: Masajea suavemente con movimientos de bombeo en la zona ubicada bajo las orejas y en las clavículas para activar el sistema linfático.

  4. Masaje con mini hongo reductor: Utiliza movimientos circulares en la zona del cuello y la papada para activar la circulación sanguínea y linfática, mientras estimulas la elastina y el colágeno.

  5. Masaje con rodillo estriado: Realiza movimientos enérgicos hacia arriba y hacia abajo en zonas clave como la papada, ojeras, patas de gallo, párpados, comisuras de los labios y frente. Esto ayuda a eliminar la grasa, suavizar las líneas de expresión, drenar y dar forma al maxilar.

  6. Masaje con rodillo liso: Para relajar, utiliza el rodillo liso con movimientos suaves y lentos, sellando el trabajo previo. Aprovecha para elevar la zona del párpado utilizando el extremo del rodillo.

  7. Masaje con mini tabla moldeadora: Realiza movimientos drenantes para mover el líquido y la grasa hacia los ganglios en el cuello y debajo de las orejas. Utiliza este instrumento para reafirmar y elevar la piel. También puedes usar el rodillo de dos esferas para la zona de las ojeras y bolsas.

  8. Drenaje final con mini copa: Con la mini copa, realiza un masaje drenante para absorber la grasa y el líquido, enviándolos hacia los ganglios para su eliminación a través del sistema linfático. Enfócate en áreas como la papada, pómulos, frente y contorno de ojos (con especial cuidado en esta área tan delicada).

  9. Masaje manual final: Termina la sesión con un masaje manual que selle el tratamiento, asegurando que los líquidos drenados sigan su curso hacia el sistema linfático. Si lo deseas, puedes aplicar una crema hidratante o protectora para finalizar.

Duración de la sesión: Aproximadamente 30 minutos.

Contáctanos

Scroll al inicio
×